El peso del precio en los criterios de adjudicación de contratos públicos
¿Hasta qué punto debe prevalecer el precio sobre otros factores a la hora de adjudicar un contrato? Analizamos los criterios de adjudicación que establece la LCSP.
17 sept


Fijo, indefinido y temporal: tipos y características del personal laboral en la Administración
Conoce bien los tipos de personal laboral que trabajan en la Administración Pública y qué características tiene cada categoría.
27 ago


De la unidad a la transparencia: los principios presupuestarios en las Administraciones Públicas
Analizamos los principios presupuestarios fundamentales, que marcan las reglas básicas a la hora de confeccionar, aprobar y ejecutar los presupuestos públicos.
11 ago


Ajustes del Presupuesto Base de Licitación según el tipo de contrato
Para elaborar el presupuesto base de licitación, se deben tener en cuenta determinadas especificidades en el cálculo y el desglose de costes en función del tipo de contrato: obras, servicios, suministros o concesiones.
25 jun


Presupuesto Base de Licitación: claves para entender y calcular correctamente este elemento esencial del contrato público
El Presupuesto Base de Licitación (PBL) es uno de los pilares de cualquier expediente de contratación pública. Explicamos qué debe incluir, qué errores evitar y por qué es fundamental justificarlo adecuadamente mediante una memoria económica.
12 jun


Viabilidad económica de la nueva Tasa de Residuos
Analizamos la Tasa de Residuos contemplada en la Ley 7/2022, así como la forma de abordar la viabilidad económica de su implementación.
11 abr


Cómo formular un Plan Económico-Financiero para cumplir con las reglas fiscales aplicables a las EELL
En caso de incumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y la regla de gasto, las entidades fiscales deberán formular un Plan Económico-Financiero como medida correctiva contemplada en la LOEPSF. Su finalidad es reconducir la situación para volver a los objetivos establecidos en el menor plazo posible, con un máximo del ejercicio en curso y siguiente. ¿En qué consiste este plan, cómo se aprueba y que contenido debe incluir?
24 mar


El reequilibrio económico en las concesiones administrativas ante circunstancias extraordinarias
Existen circunstancias que justifican el reequilibrio económico, ya que no forman parte del ámbito de riesgo y ventura del concesionario.
7 feb


Cómo se determina la clasificación sectorial de las sociedades públicas
Explicamos los cuatro pasos que establece el SEC y que aplica la IGAE para la clasificación sectorial del las sociedades públicas.
31 dic 2024


Servicios de Interés General: equilibrio entre la libre competencia y la cohesión social
Los Servicios de Interés General están sujetos a obligaciones específicas de servicio público. Analizamos los SIG y sus categorías.
20 dic 2024



